Por Lele Becker
Las señales de la naturaleza cada día son más notorias: inundaciones, incendios, los recursos son más escasos y la invasión rusa a Ucrania nos termina de demostrar el gran problema energético que tiene el mundo.
Por estas razones decidí cambiar mi vida por completo para ser un promotor ambiental. Tomar acción para buscarle una solución concreta a los problemas actuales. Se me ocurrió comenzar a realizar festivales en donde se pueda concientizar a la comunidad y al mismo tiempo brindar herramientas para generar soluciones.
Durante el festival se enseña a fabricar un termotanque solar. Esto es una gran solución al problema energético, a la contaminación ambiental y al calentamiento global.
Generamos agua caliente gratis, solo con energía solar. No utilizamos gas, reduciendo la emisión de dióxido de carbono, que en gran parte, son los responsables del calentamiento global.
El termotanque es fabricado en su mayoría con materiales reciclados. Utilizamos latas de gaseosas o cerveza que pintamos de color negro para atraer tres veces más el calor, lo que genera que el agua se caliente y por efecto termosifón comience a circular.
Además de evitar que las latas contaminen aguas o espacios verdes, estamos generando agua caliente, y el acceso a una ducha caliente para muchísimas personas. Eso, para mí, es un derecho universal.
El termotanque está diseñado para que se pueda utilizar tanto en el campo como en la ciudad. Son muchísimos los beneficios que genera, tanto en lo ambiental como en la economía.
Durante el festival también se dan talleres de huertas y compost. Por medio del compostaje se reduce entre un 40 y un 50 % los residuos orgánicos (restos de frutas, cáscara de huevos, yerba, etc.), transformándolos en abono orgánico de alta calidad.
Se brindan talleres de reciclado y separación en origen. Por medio de juegos y charlas informativas, enseñamos a separar los residuos reciclables, para que estos después se puedan llevar a Ecopuntos (colocamos uno en el ingreso al Club Atlético Argentino de Quilmes) para que los recuperadores los puedan retirar y llevar a cooperativas, transformando estos residuos en nuevos materiales. De esta forma estamos ayudando a evitar la contaminación de aguas, espacios verdes y al mismo tiempo generando trabajo y nuevas industrias.
El cuidado del ambiente es una responsabilidad de la humanidad y nosotros estamos ayudando a generar un mundo mejor, más justo y solidario.
Lele Becker es organizador del Festival Sustentable, en Quilmes, provincia de Buenos Aires.