5 Feb 2025, Mié

Un día en el que el mundo entero se une para dar

Este próximo 28 de Noviembre en casi 100 países del mundo, la iniciativa será la misma: DAR o a HACER algo concreto por los demás y contarlo en las redes sociales, para contagiar e inspirar a otros. Será «un día para dar».

Este movimiento nació en Estados Unidos hace 5 años y desde ese momento busca instalarse en el calendario anual de cada país, como fecha que proporcione visibilidad a diferentes causas relacionadas con el bien común.

«Buscamos instalar una nueva cultura solidaria en la que los protagonistas nos comprometamos ese día a DAR o a HACER algo concreto y lo contemos en nuestras redes, para contagiar e inspirar a nuestros vínculos y grupos», puede leerse en el sitio web del movimiento.

Colaborar con una ONG, donar sangre, ofrecerse como voluntario, dedicar tiempo a quien lo necesita son solo algunos ejemplos de como llevar a cabo la iniciativa. Sin embargo, este es sólo el puntapié inicial para seguir dando y promoviendo la solidaridad los otros 364 días del año.

Para esto, se propone utilizar los hashtags #UnDiaParaDarAR y #GivingTuesday como instrumentos para difundir esta idea en las redes sociales,  y así movilizar a todos los ciudadanos, familias, organizaciones y empresas para que contribuyan en este día mundial de la donación.

En Argentina, la coordinación general y representación oficial de #UnDiaParaDar está a cargo de la ONG Proyecto Pura Vida, quien integra desde el 2013 el Grupo Promotor regional para Latinoamérica junto a más de 15 importantes organizaciones, asumiendo en 2016 el liderazgo nacional para el país.

Para más información, puede visitarse el sitio web undiaparadar.org.ar o escribir a info@undiaparadar.org.ar.