6 Feb 2025, Jue

El ARTE que cura

La sala de espera de cualquier hospital pediátrico público es un lugar en el que nadie quiere estar: ni los padres que se ven a obligados a llevar a sus hijos por alguna razón que lo demanda, ni los niños, que no entienden porque deben esperar ahí.

En ese contexto indeseable, desde hace más de 10 años se presentan diferentes artistas y voluntarios para intentar poner algo de color y entretenimiento a esa situación. Ellos son parte de la Asociación Civil «Curar Haciendo Arte con Pequeños» (CHAP).

La dinámica que realizan, en hospitales pediátricos como el Garrahan, el Gutierrez y el Elizalde, consiste en talleres de plástica. De esta manera, los niños puedan dibujar, pintar y hacer collages. Al terminar, los chicos pueden llevarse los dibujos realizados por ellos o decidir dejarlos para exponerlos en el hospital.

«Desde hace más de 10 años junto a nuestros voluntarios, creamos un lugar dentro de los hospitales donde los chicos son vistos como chicos y no como pacientes, y además les damos un canal de expresión y de juego en ese momento de angustia», comenta Pedro Ortíz, fundador y presidente de CHAP.

En CHAP creen profundamente en el poder curativo del arte y enfocados en eso trabajan cada día, junto a los niños y sus familiares en situaciones de crisis.

La colaboración con CHAP puede realizarse mediante la donación de materiales de plástica, sumándose al equipo de voluntarios o con débitos mensuales on-line. 

Para más info es posible visitar su sitio web chap-ong.org