6 Feb 2025, Jue

Exitosa feria de proyectos sustentables en Quilmes

Suena raro conjugar proyectos sustentables con la palabra feria, pero el marco da para la comparación de algo tan novedoso como útil.

 

El pasado sábado 12 de marzo, en las instalaciones del club Argentino de Quilmes, se realizó un encuentro en el que los paneles solares y otros elementos relacionados con el cuidado del medio ambiente y la ecología, fueron las atracciones de una jornada en la que participaron muchos vecinos de la zona.

 

Esta especie de gran feria no tuvo ropas, ni comidas, ni artesanías, sino ideas para lograr más bienestar a la gente.

 

Lele Becker es el ideólogo de esta movida que hizo bastante ruido el último fin de semana en Quilmes y que, por lo visto, no será la última.

 

Familias en plena tarea

“Siempre escuché hablar sobre la contaminación ambiental y el calentamiento global, pero pocas veces sobre cómo solucionarlo. Es por eso que decidí estudiar, investigar y se me ocurrió compartir todos estos conocimientos por medio de un festival que involucre a toda la familia. La idea principal fue enseñar a fabricar un termotanque solar, lo que genera agua caliente gratis. De esta forma muchas familias que hoy no tienen acceso a este servicio, se pueden dar una ducha de agua caliente que para mí es un derecho universal. Al mismo tiempo enseñamos a separar residuos e inauguramos un ecopunto (fabricado con materiales recuperados de la vieja tribuna visitante). Al reciclar no sólo estamos ayudando al ambiente, estamos mejorando el trabajo de los recicladores y generando nuevos trabajos, nuevas industrias. Tuvimos un taller de huertas y compost para que todo el mundo tenga las herramientas para generar alimentos en su domicilio. Nos acompañaron, también, talleres de percusión, ajedrez y un torneo de metegol”.

 

Más de 300 personas pasaron por el club a lo largo de la jornada
Lele Becker, el cerebro detrás de esta iniciativa

Como todo acontecimiento barrial que reúne características de gratuito, lleva la incertidumbre lógica hasta el último día. “¿Cuántos vendrán a la convocatoria?”, habrá sido la pregunta de Lele una y mil veces. Al respecto, nos compartió que “me sorprendió la cantidad de familias que participaron. Calculamos que pasaron durante toda la tarde 300 personas. Lo más interesante fue ver a los chicos preguntar y querer aprender sobre energías renovables”.

 

¿Qué viene de aquí en más para este proyecto de energías renovables? Cuenta Lele que “el próximo mes vamos a llevar adelante un nuevo festival, en el que enseñaremos a fabricar un biodigestor, que transforma las aguas negras y los desechos cloacales, en fertilizante y agua de riego, previniendo la contaminación de las napas. Muchos clubes y sociedades de fomento se están sumando a esta iniciativa. La idea es generar una red de clubes sustentables”.

 

Para obtener mayor información acerca de esta iniciativa, pueden ingresar a las siguientes cuentas de Instagram: @lele.becker y @festivalsustentablequilmes

 

Desde la redacción de AccionesSolidarias.org agradecemos a Pamela Parodi y al staff de «Ir a más» (Radio FAN, de Quilmes), por vincularnos con los impulsores de esta iniciativa.