5 Feb 2025, Mié

Un grupo de jóvenes de Berazategui sale a hacer tarea social en los barrios más humildes

La Argentina es pródiga en materia de acciones solidarias. En cada barrio puede verse personas que hacen algo por otro, sin mediar nada a cambio. Solo con el fin de ayudar al prójimo. Y esta ocasión nos lleva a Berazategui, una populosa ciudad del sur del Conurbano Bonaerense.

Allí, un grupo de jóvenes que pertenecen a la iglesia Manantial de Vida, sale una vez por mes a realizar tareas sociales en los barrios donde la necesidad golpea. Lugares en los que comprar un alimento es un esfuerzo titánico o donde cortarse el pelo es un lujo.

Como suele suceder en estos casos, el bajo perfil es el que gobierna a estas personas y uno los descubre casi por accidente porque alguien subió una foto a las redes sociales. Así fue que llegó a nuestra redacción el conocimiento de lo que realizaba este grupo de chicos comandado por David Rosasco, líder de esta institución, que además es comunicador social y desde su programa de radio en la 92.5 Mhz también intenta llevar conciencia de la necesidad de ayudar a quienes más lo necesitan.

“Contamos con un ropero solidario, que recibe a diario donaciones de mucha gente, y así como la ropa entra, sale inmediatamente hacia muchísimas familias carentes de vestimenta adecuada para enviar a sus hijos al colegio o para el diario vivir”, cuenta Rosasco. Y enumera otras actividades que realiza este grupo integrado por decenas de jóvenes de la iglesia que pastorea: Peluquería, manicuría, peinado y trenzas, son algunas de las cosas que hacen los voluntarios. Pero también hay profesionales de la salud que ofrecen charlas sobre higiene bucal (que incluye un kit de limpieza de dientes) y chequeos de presión y glucemia.

El arte también es parte importante para la recreación y distensión de tantos chicos que no tienen la oportunidad de acceder, por ejemplo, a una obra de teatro. Así es que parte del equipo de voluntariado ofrece representaciones artísticas gratuitas en escenarios improvisados, y también la coordinación de juegos y meriendas para los más pequeños.

La movida tiene lugar en diversas plazas de la ciudad. La última, realizada el pasado sábado 12 de marzo, fue en la plaza ubicada en la intersección de Lisandro De la Torre y calle 36, Berazategui.

Para obtener mayor información acerca de esta movida, o bien para enviar donaciones, pueden dirigirse a Avenida Néstor Kirchner 1836, Berazategui o ingresar a la fanpage www.facebook.com/ccmdvoficial