5 Feb 2025, Mié

La chata solidaria que recorre el impenetrable chaqueño

Diez años de viajes. Diez años de ruta. Diez años de amor y solidaridad. En este 2018, el proyecto de «La chata solidaria« cumple diez años de recorrer el impenetrable chaqueño de este a oeste y de norte a sur, con un único objetivo: llevar donaciones y asistencia médica a comunidades en situaciones de extrema vulnerabilidad.

El nacimiento de este proyecto se remite al año 2008, cuando su fundador, Jerónimo Chemes, tras la muerte de su madre ese mismo año, decidió transformar el dolor en una actitud de amor y ayuda a otros. Así, ese mismo año juntó donaciones entre conocidos y viajó al Impenetrable chaqueño él sólo en su camioneta, sin idea de lo que allí se encontraría.

A su regreso, Jerónimo entendió que él sólo no podía hacer algo realmente significativo, que sólo con su esfuerzo no alcanzaría. Y fue por esto que asumió el desafío de formar el equipo que hoy le da vida a «La Chata Solidaria».

«Con un equipo de 20 personas llevamos donaciones (que siempre se reparten casa por casa, en las profundidades del monte y en la mano de la gente, sin intermediarios) de ropa, calzado, alimentos no perecederos, juguetes; brindamos atención médica primaria de la salud, física y mental (con pediatras, clínicos, odontólogos, farmacéuticas, psicólogas, dermatólogas, oftalmólogos); y construimos obras de infraestructura en colegios«, escribió Jerónimo en un artículo publicado en Diario La Nación.

«Sin embargo, lo más importante que damos es amor y dignidad», agregó el fundador de La chata solidaria.

Uno de los principales aportes que hacen tiene que ver con la atención médica, ya que muchas de las personas que han visitado en el impenetrable no han visto un médico nunca en sus vidas. Así, lo poco o mucho que los miembros de la chata solidaria puedan hacer es muy valioso para ellos.

Foto: Facebook de «La Chata Solidaria»

En sus diez años de vida, el equipo realizó 30 viajes, mientras que en cada uno recorrieron aproximadamente 3500 kilómetros de asfalto, ida y vuelta, más unos 700 km de barro. En cada viaje, se suman nuevas historias que, sin duda, son motivaciones para seguir haciendo esta tarea que ya llevan tanto tiempo realizando.

Para conocer más acerca de la organización y sumar esfuerzos y donaciones, pueden visitar su sitio web www.lachatasolidaria.com.ar

 

Aunque sabemos que la pobreza extrema es una guerra que solos no podemos ganar, no bajamos los brazos. Una vez, un señor nos abrazó y nos dijo: «Gracias por hacerme sentir que existo», concluyó Jerónimo Chemes.