El propósito de una organización no solo es lo mas importante, sino que aunque hayan pasado varias generaciones, la organización que será recordada positivamente, es la que haya logrado contribuir para que sus grupos de interés, hayan mejorado su calidad de vida, gracias a su contribución como organización.
En una de las recientes charlas en los eventos TED, Marcelo Tedesco consultor, investigador y autor experto en transformación empresarial y profesional que ocupo en TOSHIBA, el cargo de Director de Planeación Estratégica para Latinoamérica, hablo acerca de la Responsabilidad Social como Centro de la Estrategia Empresarial.
Para esto puso su énfasis en diferenciar el propósito de empresas tradicionales vs. las que están cambiando el mundo.
EJEMPLOS DE PROPÓSITOS DE EMPRESAS TRADICIONALES
– Propósito de una empresa muy conocida del rubro del pan: “Ser una empresa con marcas líderes, y confiables para nuestros consumidores”
– Propósito de una empresa cementera: “Satisfacer globalmente las necesidades de construcción de los clientes”
– Propósito de una empresa de telefonía: “Ser un grupo líder en telecomunicaciones, proporcionando a nuestros clientes, solucionas integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial”.
EJEMPLOS DE PROPÓSITOS DE EMPRESAS QUE ESTAN TANSFORMANDO EL MUNDO
– INTEL: “Superar los limites de la innovación, para hacer que la vida de las persona sea mas excitantes, mas satisfactorias y mas fáciles” (…y el dinero?…y los accionistas?…y ser líderes?…)
– DANONE: “Brindar salud a través de los alimentos y bebidas a la mayor cantidad de personas” (… y los clientes?…y las utilidades?…el dinero?…los accionistas?..donde esta?)
– VIRGIN GROUP: “Traer excitación a una industrias aburridas”
Resume Marcelo Tedesco diciendo: “Las organizaciones con propósito han comprendido la necesidad de dejar de crear estructuras jerárquicas y empezar a crear estructuras que nos inter-conecten”
También marco cuales son las diferencias que hay entre una empresa que vive la Responsabilidad Social como una manera de “lavar culpas” y otras que la viven como Centro Estratégico de su Negocio
Así piensan quienes viven la Responsabilidad Social Empresaria como Centro Estratégico de su Negocio:
– Se preocupan por satisfacer a todos los grupos de interés (accionistas, clientes, gobierno, proveedores, competencia y empleados)
– Construyen sus estructuras pensando en que es lo que le pueden brindar a todos los grupos de interés, en lugar de pensar que les pueden pedir.
– Crean redes de valor que se conectan con otras organizaciones a partir de sus clientes, colaboradores, proveedores y competencia, a partir de sus competencias donde todo este valor es intercambiado con la sociedad.
Para finalizar, es importante destacar el concepto general acerca de este tipo de empresas: el propósito fundamental de una empresa sostenible o sustentable, es “CONSTRUIR VALOR PARA TODOS SUS GRUPOS DE INTERÉS”, no hay otro modo.
FUENTE: rsenews.com.ar