6 Feb 2025, Jue

Mamis Solidarias: mujeres que entendieron que «poquito es mucho»

Ellas son mamás normales, con las responsabilidades que toda madre tiene. Muchas trabajan, pero decidieron hacerlo no sólo por los suyos, sino también por muchos otros a quien ni siquiera conocen. Ellas se definen como «un equipo de corazones solidarios que trabajan para que no se vulneren los derechos de los chicos».

Este grupo de mujeres nació a comienzos del año 2016, a partir de la visita realizada a diferentes escuelas rurales que, muchas veces, parecen invisibles tanto para el Estado como para la sociedad en general.

El foco del trabajo realizado por «Mamis Solidarias» se encuentra en los pequeños héroes, a quienes ellas llaman los «chicos invisibles». Y mediante su lema #PoquitoEsMucho, estas mujeres voluntarias realizan un abordaje integral de todo lo relacionado con la NIÑEZ.

«Trabajamos para que los derechos de los niños no sean vulnerados» puede leerse en su página de Facebook.

Dentro del equipo de voluntarias y voluntarios que conforman el espacio, cabe destacar que una de ellas es una reconocida periodista: Paula García, quien forma parte del staff de conductores del canal de noticias Todo Noticias (TN).

Del mismo modo que todo el equipo, ella «se pone la camiseta» y sale a escuelas, barrios carenciados o donde sea necesario para llevar alegría y  esperanza a los niños que en esos lugares tanto lo necesitan.

 

Visita a las aldeas Ivoty Okará y Mainumby de Misiones

Durante este último fin de semana, un grupo de voluntarios y voluntarias de Mamis Solidarias viajaron hasta Bonpland, Misiones, recorriendo más de mil kilómetros desde Capital federal, para visitar los chicos de las aldeas guaraníes Ivoty Okará y Mainumby y llevar donaciones que intenten ayudar a mejorar la realidad de las familias del lugar.

En cada viaje se llevan alimentos, juguetes, ropa, calzado, remedios e insumos para el hospital local, útiles escolares y material didáctico entre otras cosas. Pero una de las cosas mas importante es el trabajo que están realizando con el INTA en dos proyectos mediante lo cuales se le brinda a las familias del lugar herramientas para cultivar.

En el lugar viven  37 familias y hay  mas de 100 chicos que viven en condiciones sumamente precarias.

Bompland, provincia de Misiones

Para conocer más de Mamis Solidarias y sumarse como voluntario o voluntaria, es posible visitar su sitio web www.mamissolidarias.com.ar o escribir a sumate@mamissolidarias.com.ar