5 Feb 2025, Mié

Produce y vende vinos de alta gama para ayudar a otros

Santiago Clement tiene 33 años y en el 2010 creó Vinos de Luz, un emprendimiento solidario, ubicado en Mendoza, en donde pudo unir su pasión por la viticultura y su compromiso por la ayuda social.

Todo comenzó cuando, luego de haber trabajada para la cámara empresaria de Bodegas Argentinas, quiso ayudar a Juan Gómez, un ex carpintero que había perdido una pierna en un accidente laboral y sobrevivía a base de changas. Santiago decidió acondicionarle un pequeño taller para que el pudiese trabajar de su antiguo oficio. Para financiarlo envió un mail a varios conocidos contando la historia de Juan y ofreciendo unos vinos locales, los cuales se vendieron en un solo día.

Ese fue el puntapié para crear Vinos de Luz, ayudando a financiar distintos proyectos sociales a través de la venta de vinos regionales.

«En ese momento me di cuenta que era una gran idea. Después con el mismo modelo ayudé arreglar los baños de una escuela. Y así, mes a mes, contactaba distintas fundaciones y cumpliendo distintos modelos», recuerda el ingeniero agrónomo con una maestría en enología.

Actualmente tienen distintos programas para generar apoyo permanente a más de 70 ONG alrededor del país, trabajando en alianza con dos bodegas de Mendoza y logrando que toda la cadena de producción genere ayuda social.

«Tanto las etiquetas, como las botellas y cajas, son fabricadas por productores regionales o fundaciones que trabajen distintas temáticas sociales. De esta forma no solo ayudamos con el dinero de las ventas, sino también a lo largo de todo el proceso de producción», afirma Clement.

 

Extraído del sitio web proyectodeluz.com.ar

 

Hasta la fecha han vendido más de 100.000 vinos, que se consiguen online o en distintos puntos de venta, y llevan 1 millón de pesos donado. Pero los proyectos de Santiago no se detienen ahí: encabeza el proyecto de distribución de agua potable Ympacto + y Mercado Eureka, una plataforma de venta online para productos de impacto social.

Entusiasmado, Santiago adelanta: «La idea es aplicar nuestro mismo modelo a la mayor cantidad de productos posibles. De esta forma podremos extender la ayuda alrededor de todo el país».

Cómo colaborar:

www.proyectodeluz.com.ar

FUENTE: lanacion.com.ar