6 Feb 2025, Jue

Salvar vidas reales en vez de personajes de videojuegos

La Cooperadora de Acción Social (COAS) presenta la particular campaña «Salvar vidas reales», destinada a promover donaciones destinadas a ayudar a los hospitales públicos de todo el país.

La iniciativa propone ayudar a salvar vidas reales a través de colaborar como donante con la entidad, lo cual puede llevarse a cabo de diversas maneras hasta el próximo 16 de septiembre.

La idea surgió a partir de los datos* que indican que en la Argentina se gastan 8,6 millones de pesos por día en videojuegos; gran parte de esta inversión se dedica a “salvar” a personajes de ficción y seguir jugando.

“Con esta campaña, queremos mostrar que el dinero utilizado para salvar vidas en un videojuego puede ser invertido en equipos hospitalarios y salvar vidas reales”, afirma Mariana López Rey, presidenta de COAS.

Las donaciones que las personas quieran realizar podrán ser hechas desde cualquier dispositivo, ya sea a partir del envío de ´COAS´ por SMS al 3000; a través del código QR presente en las piezas gráficas y también desde la web de la entidad.

Acerca de COAS

Desde hace más de 40 años, la Cooperadora de Acción Social apoya a los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Hoy, continúa apostando por la actualización tecnológica como un modo de mejorar la atención que reciben los pacientes. A partir del año pasado, empezó a extender su labor a nivel nacional y a ayudar a la formación de enfermeras. Más información en coas.org.ar

* statista.com