En Argentina, según el último Censo Nacional de 2010, hay más de 5 millones de personas que tienen alguna dificultad o limitación física permanente; de las cuales, un total de 2 millones tienen discapacidad visual.
Es en este contexto que ASAC cobra gran importancia, por ser una Asociación Civil sin fines de lucro cuyo objetivo es brindar una atención integral a las personas con discapacidad visual.
Desde su creación se ha destacado por sus aportes y trabajo en la rehabilitación y capacitación de personas con discapacidad visual de todo el país.
Hoy, a más de 50 años de su fundación, se ha convertido, en un centro de referencia y formación para estudiantes y profesionales del área.
¨Yo sé que se puede mejorar la calidad de vida de quienes tienen discapacidad visual, acompañando, y capacitando para brindar herramientas útiles, así ayudar a las personas para que puedan ser autónomas y más felices”, declaró el Dr. Francisco J. Elizalde, médico oftalmólogo y fundador de ASAC.
Programas de atención de ASAC
Para cumplir con sus objetivos, ASAC ofrece cinco Programas de atención: Rehabilitación funcional integral, Rehabilitación en baja visión, Formación laboral, Centro de Día y el Hogar ASAC.
La Rehabilitación Integral Funcional apunta al desarrollo de la autonomía de la persona ciega o con baja visión para lograr el mejor nivel de funcionalidad en actividades de la vida cotidiana.
El Programa de Rehabilitación en Baja Visión tiene como objetivo alcanzar el máximo aprovechamiento de las posibilidades visuales de una persona con baja visión, para mantener un desempeño óptimo en el ámbito familiar, escolar, laboral y social.
A través de la Formación Laboral se busca que la persona con discapacidad visual sea capaz de adquirir competencias técnicas, laborales y sociales para responder a las demandas actuales del mercado laboral. En este marco, ASAC ha desarrollado el Proyecto “Tecnología sin Barreras”, declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados, y que tiene como objetivo la inclusión laboral de las personas con discapacidad visual a través de la tecnología.
La asociación cuenta también con un Centro de Día, un espacio donde las personas con discapacidad visual pueden realizar diversas actividades según intereses, inquietudes, capacidades y gustos personales. De este modo, pueden afianzar habilidades adquiridas y favorecer su socialización.
Finalmente en el Hogar ASAC se le da lugar a personas mayores de edad con discapacidad visual (ciegos o de baja visión), carentes de vivienda o con problemática socio-familiar y se se las asiste en forma integral con el fin de otorgarles una mejor calidad de vida.
Para más información acerca de ASAC, se encuentra disponible su sitio web: asac.org.ar