Era una mañana como todas, en las que Guillermo Torre se dirigía al trabajo, hasta que vio una escena que le modificó la rutina primero, y luego la vida. Sobre la calle Salta, en la ciudad de Neuquén, un motociclista aceleró y se le cayó “algo” negro, que resultó ser una agenda con 20 mil pesos, 600 dólares, dos cheques de 60 mil pesos y una chequera.
El vecino del barrio Copol intentó perseguir al conductor de la moto, pero al cabo de unas cuatro o cinco cuadras, perdió el rastro. Ante esa situación, buscó alguna referencia dentro de los papeles que había en la agenda y encontró un nombre.
Con toda su buena voluntad, el muchacho de 26 años pidió permiso en su trabajo en un restorán para llegar más tarde y se dirigió a un banco para pedir información o algún contacto para devolver el dinero. Sin embargo, desde la entidad bancaria no pudieron ayudarlo.
Entonces decidió compartir el hallazgo en Facebook, donde finalmente tuvo resultados. Varias personas le escribieron para decirle el nombre de la persona que buscaba. Inmediatamente se puso en contacto y acordó un encuentro para entregar la agenda con el dinero.
“He perdido celulares y sé cómo se siente perder algo”, contó Guillermo a LM Neuquén, minutos después de haber concretado la devolución, de la cual logró una recompensa, aunque su gesto de solidaridad vale mucho más.
Dos grandes sorpresas
Días después de conocido este hecho, Guillermo recibió lo que podría llamarse la «recompensa que da la vida» a este tipo de acciones. Primero, se enteró que tendría la posibilidad de terminar el secundario por una beca del FAENA, que era su sueño trunco debido al trabajo en una parrilla; y el segundo, el llamado telefónico del presidente de la Nación, Mauricio Macri.
“Desde que devolví ese dinero me pasaron todas cosas buenas”, comentó Guillermo Torre, el joven neuquino que hace una semana tuvo un gesto de honestidad y grandeza al encontrar tirada en la calle una agenda.
Respecto de la llamada del Presidente, Guillermo dijo que fue ayer alrededor de las 18. “Fueron cuatro minutos, atendí el teléfono y me dicen que son de Protocolo de Presidencia. Pensé que era un chiste. Me dijo que cuando venga a Neuquén va a pasar por la parrilla y que el país necesitaba gente como yo”, indicó Guillermo a LM Neuquén.
Por otro lado, unas horas después de haber devuelto el dinero, Guillermo contó que su sueño era completar sus estudios secundarios, que había abandonado en el CPEM 62 cuando cursaba tercer año. Explicó que en ese momento decidió dejar la escuela porque tenía que salir a trabajar por la situación económica de su familia.
Pero una semana después de esa mañana en la que encontró la agenda, el joven de 26 años recibió una beca por parte de la Fundación de Altos Estudios para la Nueva Argentina (FAENA) a través de su secretario general, Gastón Contardi. De esta manera, Guillermo podrá cursar el bachillerato libre, sin obligación de asistir a clases, recibiendo todo el apoyo necesario para poder estudiar, rendir exámenes y completar con éxito el secundario.
Contardi dijo que Guillermo recibirá el material de estudios en soporte digital, contará con tutores y aclaró que la beca será por un año. “En el caso de que Guillermo no pueda completar los dos años durante el 2018, ya que nuestro programa permite que el alumno pueda rendir las materias de dos años en uno, se le extenderá la beca para el 2019”, dijo.
Claramente la solidaridad tiene recompensa, aunque cuando se realice un acto así no se lo haga esperando algo cambió. Pero como dijo Jorge Drexler «cada uno da lo que recibe, y luego recibe lo que da» y podría decirse que la generosidad de Guillermo para con esta persona que perdió el dinero volvió en generosidad de otros para con su vida.
FUENTE: lmneuquen.com