5 Feb 2025, Mié

La discapacidad de su hija la inspiró a crear un espacio on-line para ayudar a otros padres

Hace 9 años nacía Sofía, hija de Daniela Briñón. Sin embargo, no todo fue como una madre lo soñaría, ya que la pequeña Sofía nació con una parálisis cerebral. Comenzaba un camino difícil pero la joven madre estaba dispuesta a transitarlo con amor y solidaridad.

A partir de ese momento, Daniela se dio cuenta de que no era la única que necesitaba un espacio para la contención. La desinformación en muchos casos es grande.

«Muchos estamos transitando caminos parecidos y es muy necesario contar con apoyos, información y contención, porque la llegada de un hijo con discapacidad cambia las dinámicas familiares», afirma Daniela en la página de Facebook de Zona de Sentidos.

Y fue por esta razón, y gracias a su fuerza inmensa, que comenzó con la comunidad online Zona de Sentidos en el año 2013, que es un lugar en el que muchos padres con niños con discapacidad encuentran un refugio para sus hijos pueden aprender a través de objetos didácticos.

Por su parte, Zona de Comunidad , el blog del sitio, se convirtió en un espacio pensado para padres y profesionales que atienden a chicos con discapacidad, intentando así suplir esa falta de información que muchas veces sufren los padres de niños y niñas con discapacidad.

El blog se trata de una comunidad de familias que comparte información y experiencias, con entrevistas y columnas de especialistas, información sobre terapias y productos, ideas para poner en prácticas, recomendaciones para el ocio y el tiempo libre, entre otros temas de interés.

 

 

Por otro lado, dentro del sitio se pueden comprar juguetes, productos de apoyo y equipamiento, especialmente desarrollados para la estimulación y recreación de chicos con discapacidad.

De esta forma, una parálisis cerebral, más allá de ser un grave problema para Sofía y su familia, se convirtió en una fuente de inspiración para ayudar a muchísimas otras familias a las que la vida las pone a prueba, con situaciones similares. Y es real gracias a que Daniela, más allá de mirar su propio problema, entendió que son muchos en su misma situación y entre todos se pueden ayudar.