La pérdida de un hijo es lo peor que puede pasarle a un padre o una madre. Nada puede hacer desaparecer ese dolor. No hay consuelo. Y son estos factores los que hacen mucho más valiosa una decisión que por sí misma ya es muy importante: la de donar los órganos del ser querido.
Exactamente esto fue lo que sucedió con Nahuel González. El niño de siete años murió el último viernes, producto de las lesiones por el paro cardiorrespiratorio que sufrió tras ahogarse en la pileta de una colonia de vacaciones en la que se encontraba. Luego de estar 24 horas internado, falleció.
Frente a esta dolorosa y angustiosa situación sus padres, Carlos y Carolina, tomaron esa valiosa y generosa decisión: donar los órganos de Nahuel. Esto no disminuyó en lo más mínimo el dolor, pero si logró que la tragedia termine en un acto de conciencia social, que les salvó la vida a ocho personas que estaban en lista de espera por un trasplante.
«Como padres de Nahuel, y a pesar del dolor que tenemos por la pérdida de nuestro amado hijo, queríamos compartir la hermosa noticia que recibimos… ya que el director del Incucai nos confirmó que, gracias a la donación de órganos de Nahuel, ocho vidas fueron salvadas, son ocho familias que encontraron la paz», declararon los padres de Nahuel en un blog.
Esta difícil situación vuelve a sensibilizar a una sociedad que aún necesita entender el enorme valor e importancia que tiene la donación de órganos. Cuando el final de una vida es inevitable, se abre una pequeña pero única ventana de esperanza, que permite continuar de alguna forma esa vida en otras personas.
Nada puede hacerse para que Nahuel vuelva a estar con sus padres. Pero quedó claro que su partida no fue en vano. Su vida se multiplicó por ocho. Y aunque Nahuel vivió como un niño, su partida fue la de un héroe.
¿Como manifestar la voluntad de donar?
El INCUCAI convoca permanentemente a manifestarse a favor de la donación, y esto es posible hacerlo a través de:
- su sitio web: www.incucai.gov.ar;
- la línea gratuita 0800 555 4628;
- asentándolo en el Documento Nacional de Identidad en los Registros Civiles;
- a través de la firma de un acta en el INCUCAI y en los organismos jurisdiccionales de ablación e implante.
Por cada donante hasta 10 personas pueden acceder a un trasplante. Existen más posibilidades de necesitar un trasplante que de ser donantes. Por esto es que donar órganos es una decisión que permite sacar vida de la muerte misma.