El último viernes, Elvira recibía una llamada inesperada e impensada, una llamada que sin saberlo ella aliviaría la circunstancia que estaba atravesando con Claudia, su nieta.
Claudia es una joven de 20 años que, desde muy pequeña, se encuentra en silla de ruedas por una enfermedad que le ha impedido desarrollarse normalmente. Ella vive junto a su abuela en el barrio «Platanos» de Berazategui, en condiciones muy humildes.
En este último tiempo, la salud de Claudia se ha visto afectada por no contar con la silla de ruedas pertinente para ella: una silla de ruedas postular. La silla de ruedas que disponía hasta el momento era una silla de ruedas muy grande para ella y que no tenía un apoyo para sus pies. Esto provocaba mucha incomodidad en la postura de Claudia y a su vez perjudicaba su columna y todo su cuerpo en sí.
Sin embargo, esta situación llegó a oídos del columnista Justo Lamas, responsable de abordar los casos de solidaridad en C5N, Radio 10 y Radio POP y no dudó ni un instante en ponerse en contacto con Elvira, abuela de Claudia.
Fue así que el último Viernes, Justo contó en el programa que Gato Sylvestre conduce en Radio 10 la situación por la que Claudia estaba atravesando, apelando al corazón y la ayuda que la gente podría brindar.
La esperanza estaba presente pero nadie esperaba que solamente una hora después se comunicaran con Justo para informarle que la silla ya estaba para Claudia. Era la gente de CILSA, ONG por la Inclusión, quienes serían los responsables de proveerle esta silla a Claudia para mejorar su calidad de vida.
«Cuando acudimos a la solidaridad de las personas, estas movilizan, actúan y no fallan», declaró el conductor Justo Lamas.
Acerca de CILSA
CILSA, ONG por la inclusión es una organización que tiene como misión promover la inclusión plena de personas provenientes de sectores marginados de la sociedad como niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social y personas con discapacidad.
Desde 1995, la ONG lleva entregadas más de 41.000 elementos ortopédicos como sillas de ruedas, muletas, trípodes, andadores y bastones canadienses. Lo hace en forma gratuita como resultado del aporte solidario de los socios colaboradores, quienes son los pilares indiscutidos de esta obra y grandes donantes para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
CILSA cuenta con presencia institucional en las siguientes ciudades argentinas: Santa Fe (sede central), Buenos Aires, Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata y Mendoza, así como también en la ciudad española de Málaga. Además, tiene presencia en San Miguel de Tucumán a través de la Fundación León y en Puerto Madryn por medio del Taller Protegido CERELADI”.