La solidaridad del argentino es marca registrada. Si hay algo que caracteriza al pueblo argentino es que ante una situación de catástrofe, siempre aparecen las manos ayudadoras para alcanzar auxilio en medio de la tragedia, la desesperación y la pérdida.
El caso de Corrientes no es la excepción. Los incendios que están arreciando con una vasta superficie de la provincia mesopotámica son el centro de atención en los medios de comunicación, que llevan el minuto a minuto la estadística de hectáreas quemadas y de pérdidas irreparables. Pero existen muchas instituciones que se han puesto en marcha para la recolección de donaciones que tendrán como destino la provincia de Corrientes.
Los elementos más necesarios para contrarrestar esta embestida son los siguientes:
Agua mineral, agua destilada o para lavaje de heridas, gasas furacinadas, gasas estériles, Platsul, algodón y analgésicos de venta libre. También jeringas, agujas alimento balanceado y elementos para cuidado de animales (recordemos las enormes pérdidas de fauna que se sufrió con este incendio). También se está reparando en las necesidades de los más de 3000 bomberos voluntarios, que están precisando elementos básicos como botas o borcegos forestales, camisas, guantes, antiparras, mochilas de agua, comida enlatada y radiocomunicadores.
A continuación, un listado de entidades que están recibiendo insumos:
En CABA y GBA
–Casa de la Provincia de Corrientes, Maipú 271, CABA, hasta las 20:00 horas.
–Red Solidaria. La inmensa red tiene tres centros de recepción en los accesos de los estadios de Boca Juniors (Brandsen 805, CABA), River Plate (Figueroa Alcorta 7597 y Udaondo, CABA, de 9:00 a 21:00horas), Argentinos Juniors (Sede de la Fundación AAAJ, Avenida Nazca 2511, CABA, martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas; Polideportivo Malvinas Argentinas, Punta Arenas 1271, CABA, todos los días de 12:00 a 22:00 horas y el Estadio de Fútbol, Juan A. García y Gavilán, CABA, de lunes a viernes de 13:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 16:00 horas) y Platense (Zufriátegui 2021, Vicente López).
–Corazón Azul. La entidad de médicos y profesionales voluntarios también se dedica a la recolección de estos elementos. Corazón Azul dispone de centros de atención en los lugares de acopio, en especial, en la Casa de la Provincia de Corrientes, pero también cuenta con móvil para retirar en CABA, con previa coordinación. Para eso hay que enviar mensaje al 11-5506-6060 o 11-5970-0597.
–Catedral de la Fe. Recepción de mercadería e insumos para bomberos, hospitales y veterinarias en Avenida Eva Perón 1040, CABA (barrio de Caballito), todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
–ONG Compromiso Ciudadano. Esta entidad opera mayormente en la zona sur del Gran Buenos Aires y recibe donaciones en Amenedo 756, Burzaco, de lunez a viernes de 10:00 a 17:00 horas. También en Rawson 531, Claypole, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas. Todo lo recolectado allí se envía directamente a la Casa de la Provincia de Corrientes.
–ACIERA (Alianza de Iglesias Evangélicas de la República Argentina). La entidad religiosa abrió una cuenta para recibir donaciones: Cuenta: CC $ 179-007185/8
Entidad: BBVACuit: 30-67916454-2
Razón social: F.A.C.I.E.R.A.
CBU: 0170179720000000718589
Alias: ACIERA.EVENTOS.2022
Se solicita a quienes realicen donativos por este medio que, por favor, envíen a info@aciera.org o al WhatsApp (11-2286-3332) de ACIERA una copia o foto del comprobante indicando que es para “AYUDA CORRIENTES”, de manera que podamos identificarlo y destinarlo de acuerdo a la voluntad de los donantes.
–Iglesias Unidas de Zona Norte. Están recibiendo donaciones en Combate de San Lorenzo 40, General Pacheco, Buenos Aires, todos los días de 8:00 a 14:00 horas. Todo lo recaudado será entregado al Consejo Pastoral de Corrientes para su posterior distribución en las zonas afectadas.
–Auditorio Renuevo. Se reciben todo tipo de donaciones. Chilavert 130, Benavídez, Tigre, provincia de Buenos Aires.
–Club Brown de Adrogué. Se reciben todo tipo de donaciones para la población, para bomberos y para asistencia a a fauna en la sede del Club, ubicada en Cerreti 868, Adrogué, los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 horas.
En La Plata
–Defensoría de la Ciudad de La Plata, Calle 5 nro 493, entre 51 y 53, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
–Comité Radical, Calle 7 nro 1432, entre 61 y 62.
–Centro Cultural Andaluz, Calle 45 nro 835, entre 11 y 12.
–Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP, Calle 48, entre 6 y 7.
Protección de la fauna
-La Red Veterinarios en Catástrofes está integrada por más de 70 profesionales veterinarios que están haciendo foco en el cuidado y salvataje de la fauna en peligro. Solicitan antiinflamatorios, colirios, antibióticos e insumos hospitalarios. Todo será recibido en veterinaria Sweet Dog Style, Angel Gallardo 1073, en el barrio porteño de Caballito.
Shows solidarios
-Martes 1 de marzo, el grupo chamamecero Tupa Noy ofrecerá un concierto en Combate de San Lorenzo 40, General Pacheco. Se recibirán a modo de entrada, donaciones de todo lo necesario para palia esta situación.
(*) Este listado se actualizará a lo largo de estos días.